La actividad tuvo como objetivo que los profesionales asimilen e incorporen en su trabajo las nuevas medidas.
En dependencias de la Dirección Regional de Tarapacá y en el marco de la implementación de la ley N° 21.527 que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la ley N° 20.084 sobre responsabilidad penal adolescente, se llevó a cabo una capacitación a defensoras y defensores, que constó de dos días y estuvo a cargo de Georgina Guevara, abogada del Departamento de Estudios de la Defensoría Nacional.
Esta instancia tuvo por finalidad capacitar a todas y todos los defensores de la región sobre las modificaciones a la ley N° 20.084. “Es muy importante que las y los defensores estén preparados y conozcan cuáles son las normas que se han estado modificando en el marco de la implementación del Servicio de Reinserción Social Juvenil”, indicó Guevara.
En este sentido. la abogada explicó que “las modificaciones que incorpora la ley, son importantes tanto para adultos como para jóvenes, ya que las personas adultas que hayan cometido algún delito cuando eran adolescentes tendrán, de igual forma, consecuencias legales para el cumplimiento de esas causas”.
Cabe mencionar que, Tarapacá, es la primera región en donde la Defensoría Nacional realiza esta actividad de capacitación, sin perjuicio de que anteriormente, habían realizado una preparación a nivel nacional junto a la Universidad de Chile.
“Fue una instancia muy enriquecedora, porque al hacer ser presencial este tipo de capacitaciones, se explica de mejor manera, se realizan preguntas y hay más disposición para aprender, creando un ambiente de intercambio de experiencias y análisis de las distintas materias y aspectos del proceso penal”, finalizó Guevara.