Luces en la Patagonia: El valor de mirar con ojos científicos lo inexplicable

0
19

Por Cristian Riffo Morales – Investigador y Director del Museo OVNI de La Serena

En un país como Chile, tan extenso como diverso, la Patagonia siempre ha sido sinónimo de misterio. Esta vez, ese misterio vuelve a encenderse —literalmente— gracias a una imagen extraordinaria captada en enero pasado por una cámara trampa de la Universidad de Magallanes en el marco del proyecto de construcción de Líneas de Base Públicas para las provincia de Magallanes y Tierra de Fuego. Lo que debía registrar mamíferos nativos en zonas remotas, terminó documentando algo más: una luz anómala, suspendida en medio de la noche austral, sin una explicación evidente.

Para quienes llevamos décadas investigando el fenómeno OVNI, este anuncio marca un antes y un después. No por el simple hecho de que se haya registrado una luz misteriosa -cosa que ha ocurrido miles de veces en todo el mundo- sino porque, por primera vez en Chile, un fenómeno de estas características es captado y reconocido públicamente dentro del contexto de un proyecto científico formal. No se trata de rumores, de interpretaciones subjetivas o de videos difusos en redes sociales. Aquí hay una institución académica, un equipo técnico y un protocolo de observación que entregan un marco de credibilidad inédito.

Este tipo de hallazgos es crucial por varias razones. Primero, porque revaloriza la importancia de observar lo desconocido con herramientas del método científico. Segundo, porque abre la puerta a que otras universidades, centros de investigación e incluso agencias estatales comiencen a tomar en serio este tipo de manifestaciones. Y tercero, porque valida lo que muchos testigos han venido reportando durante años en la zona austral de Chile.

Durante mucho tiempo, el fenómeno OVNI ha sido relegado al terreno del folclore o del sensacionalismo. Sin embargo, imágenes como la capturada por la Universidad de Magallanes nos recuerdan que la frontera entre lo conocido y lo desconocido sigue viva, y que solo una actitud abierta, rigurosa y libre de prejuicios nos permitirá avanzar en su comprensión.

Desde el Museo OVNI de La Serena, celebramos este paso como un hito. No es exagerado decir que este registro puede motivar una nueva era de investigación interdisciplinaria sobre fenómenos anómalos en nuestro país. En lugar de mirar al cielo con burla o indiferencia, es momento de hacerlo con la curiosidad que impulsa toda verdadera búsqueda del conocimiento.

Porque en el fin del mundo, también puede estar el comienzo de una nueva forma de mirar la realidad.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here