Ciberseguridad y Privacidad: Conceptos Clave
Ciberseguridad: Es el conjunto de prácticas, tecnologías y medidas diseñadas para proteger sistemas, redes y datos contra ataques cibernéticos, accesos no autorizados y amenazas digitales.
Privacidad: Se refiere al control que una persona o empresa tiene sobre sus datos personales e información digital, asegurando que no sean recopilados, compartidos o utilizados sin consentimiento.
Principales Amenazas en Ciberseguridad
- Malware (Virus, Ransomware, Spyware) – Software malicioso que roba información o bloquea dispositivos.
- Phishing – Correos o mensajes falsos que intentan engañar para robar datos personales.
- Ataques de Ingeniería Social – Manipulación psicológica para obtener información confidencial.
- Robo de Identidad – Uso indebido de información personal para cometer fraudes.
- Ataques de Denegación de Servicio (DDoS) – Saturación de servidores para dejarlos fuera de servicio.
Buenas Prácticas para la Seguridad y Privacidad Digital
Usar contraseñas fuertes y únicas – Evitar combinaciones predecibles y cambiar contraseñas regularmente.
Activar la autenticación en dos pasos (2FA) – Protección extra para el acceso a cuentas.
Actualizar software y dispositivos – Mantener sistemas con los últimos parches de seguridad.
No abrir enlaces sospechosos o descargar archivos desconocidos – Evitar caer en ataques de phishing o malware.
Usar redes seguras y VPN – Evitar redes Wi-Fi públicas o utilizar una VPN para cifrar la conexión.
Configurar correctamente la privacidad en redes sociales – Controlar qué información personal se comparte.
Realizar copias de seguridad periódicas – Para prevenir la pérdida de datos en caso de ataques.
La ciberseguridad es fundamental en un mundo cada vez más digital.