Iquique está entre las cuatro comunas de regiones del país (sin contar la Metropolitana) donde más se paga en impuesto territorial. Durante el 2024 en la comuna se pagó por este ítem $39 mil 900 millones, según datos entregados por la Tesorería General de la República (TGR).
En la categoría de impuesto territorial se cuentan las contribuciones de bienes raíces, donde el impuesto territorial se aplica a estos inmuebles no agrícolas según el avalúo fiscal y de acuerdo con las retasaciones que cada cuatro años realiza el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Las otras comunas fuera de la región Metropolitana donde más se pagó por el impuesto territorial son: Viña del Mar con $67 mil millones, Antofagasta ($56 mil 600 millones) y La Serena ($41 mil 600 millones).
Álvaro Villablanca, director regional de la Tesorería Regional de Tarapacá, explicó que la recaudación del impuesto territorial, por concepto de contribuciones de bienes raíces, un 40% va directamente a la municipalidad y el 60% va al Fondo Común Municipal que es administrado por la Subdere, y la Tesorería que la redistribuye a las municipalidades a lo largo del país.