AII realiza lanzamiento de la cuarta versión de los Programas Más

0
60

La Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII) realizó el lanzamiento de una nueva versión de los Programas Más, el cual contempla las iniciativas “Más Proveedoras + Mujer”, “Tarapacá Más Circular” y “Más Energía Limpia”, y que son apoyadas por las compañías mineras SQM Yodo Nutrición Vegetal, Teck Quebrada Blanca y BHP Cerro Colorado.

Los Programas Más se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se enfocan en tres áreas cruciales para el desarrollo empresarial sostenible en nuestra región: energía limpia, economía circular, y el empoderamiento de mujeres en el sector empresarial.
El gerente general de la AII, Marcos Gómez, señaló que “en estos tres aspectos, que son claves para el desarrollo y de mucha preocupación por parte de las compañías, tanto en la minería como en otros rubros, es que nosotros nos hemos enfocado como gremio, con el fin de generar las competencias necesarias, en asesorarnos de la mejor forma, en ir formando y creando estas capacidades en las empresas locales, ya que estas tres materias son fundamentales para el desarrollo de nuestra región”.

El programa “Más Proveedoras Más Mujer” se centra en fortalecer las competencias empresariales de mujeres líderes mediante formación y vinculación con el ecosistema regional.

El “Más Energía Limpia” tiene como objetivo fomentar la gestión energética en las empresas de Chile a través de herramientas y medidas de eficiencia energética, y “Tarapacá Más Circular”, promueve la economía circular en las empresas de Chile mediante prácticas y herramientas específicas.

Camila Galeas, ejecutiva de la Unidad de Proyectos y Desarrollo Empresarial, y Coordinadora del programa Tarapacá Más Circular, expuso sobre estos tres programas, donde entregó antecedentes sobre el desarrollo de estos y cómo postular para la nueva versión.

Por otra parte, también expuso el Gerente de Operaciones de SPL Sal Punta Lobos, Giovanni Copello, quien habló sobre “La Sustentabilidad en SPL”. Capello señaló estar muy satisfecho con la intervención que realizó, ya que permitió poder dar a conocer el trabajo que realizan y como se desarrollan de forma sustentable. “Estas instancias son muy relevantes, ya que permite que las empresas más pequeñas puedan adquirir conocimiento y herramientas que los ayude a ingresar en una gestión más acorde con la realidad actual, donde la sustentabilidad es algo primordial”.

La actividad también contó con la participación de Tania Caroca, Fundadora de Mujeres Non Stop y directora de BeFine Today, y Claudia Guerra, Co Fundadora de Mujeres Non Stop y CEO de Dreamoms, quienes expusieron “Impacto y beneficios de la equidad de género en el mundo productivo”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here