Rutas del Desierto ejecuta desde el pasado mes de mayo, obras de mejoras en pavimentos de Ruta 16, tramo de 47 kilómetros que permite la conectividad nacional e internacional con la ciudad de Iquique.
Finalizada la fiesta religiosa de La Tirana continuarán las obras en pavimentos de Ruta 16 con la incorporación de un aditivo sustentable de alta tecnología, indicó Gonzalo Barahona, gerente de operaciones de Rutas del Desierto. “Desde el año 2023 estamos implementando un aditivo sustentable que utiliza polvo de caucho de neumáticos fuera de uso”.
A su vez, sostuvo que las obras en pavimentos autorizadas por la Inspección Fiscal del ministerio de Obras Públicas durante el año 2024, han permitido mejorar 16 kilómetros en distintos tramos. “Ejecutamos trabajos previo a la celebración de la fiesta de La Tirana y San Lorenzo. Todas estas actividades en pavimentos van relacionadas con demarcación, instalación de tachas solares, simbologías en ruta y mejoras en plazas de peaje, con el propósito de prepararnos de mejor forma para esta contingencia, que es la más importante del año en materia de seguridad vial”, añadió Barahona.
En tanto, el secretario regional ministerial de Obras Públicas de Tarapacá, Juan Papic, se refirió a los aspectos positivos del plan de mejoras en pavimentos ejecutados por Rutas del Desierto. «Pudimos constatar la mejoría en este servicio tan importante que es la conectividad entre la ciudad de Iquique y Ruta 5, que nos une con el norte y sur de Chile”.
CONTINGENCIA
Para un oportuno apoyo y atención a usuarios, Rutas del Desierto dispone de patrullajes preventivos, vehículos de rescate y ambulancias. “Durante la contingencia de La Tirana y San Lorenzo, la plaza de peaje Pampa Perdiz mantendrá habilitada la totalidad de las casetas y vías para vehículos de emergencia, además de patrullas de seguridad vial, dos ambulancias y asistencia en ruta”, finalizó Gonzalo Barahona, gerente de operaciones de la sociedad concesionaria Rutas del Desierto.