El mercado anticipa el triunfo de Kast

Sí — hay evidencia de que el mercado de capitales chileno ya anticipa un escenario de triunfo del candidato José Antonio Kast en las elecciones presidenciales de Chile.
Según una encuesta de Bloomberg a analistas y operadores de renta fija indica que casi el 80% de los encuestados consideraban que el mercado ya había “descontado total o parcialmente” la victoria de Kast.
Dicha encuesta también revela que estos participantes estiman que la variable política (las elecciones) pasó a ser para muchos un factor importante en los precios de los bonos en Chile.
De acuerdo a lo mencionado por varios brokers y actores económicos chilenos: «El mercado ya da por descontada una victoria de Kast…»
Además, se menciona que tanto Kast como otros candidatos de derecha han propuesto medidas que serían “bien vistas” por el mercado de capitales, por ejemplo la eliminación del impuesto a las ganancias de capital en bolsa.
Sin embargo hay matices…
Que el mercado “descuente” un resultado no significa que esté garantizado. Si cambia el escenario electoral (por ejemplo, otro candidato gana impulso) podrían generarse movimientos bruscos en los activos financieros.
Las expectativas del mercado están influenciadas por otras variables globales y locales además de la política electoral: por ejemplo, la política monetaria de la Federal Reserve System (Fed) de EE.UU. o la tasa de interés local en Chile.
Aunque la “victoria de Kast” parece el escenario base para muchos agentes, hay riesgos de que si su aprendizaje (o el de su coalición) o la composición del Congreso fuera menos favorable, el mercado podría reaccionar negativamente.
Como conclusión, el mercado chileno de capitales parece estar anticipando el triunfo de Kast. Pero esto no es una certeza absoluta: es una expectativa que está ya incorporada en precios, lo que a su vez implica que el riesgo está en el “qué pasaría si” el escenario electoral o legislativo se modifica.



