En Pozo Almonte se realiza el 2º Encuentro de Empleo y Negocios de Teck Quebrada Blanca

Con una masiva participación de empresas locales, autoridades y representantes del ecosistema productivo regional, se realizó el Segundo Encuentro de Empleo y Negocios de Teck Quebrada Blanca, una iniciativa que contó con el apoyo de SENCE, la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Red Pro Norte y la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII). Uno de los momentos centrales fue el panel de conversación que reunió a tres invitados con perspectivas complementarias: Cristian Vega de VEGTOR Ltda, Marcelo Maire, de Sociedad de Transportes Ilzauspe Ltda, y Andrés Oyarzún, líder de desarrollo comunitario de Teck Quebrada Blanca. Durante el diálogo se compartieron experiencias sobre la consolidación de empresas locales, la importancia de la confianza en entornos industriales exigentes y los aprendizajes surgidos de la colaboración entre compañías locales y la gran minería. Los panelistas también reflexionaron sobre las oportunidades futuras para el ecosistema empresarial de Pozo Almonte, destacando la necesidad de fortalecer capacidades, innovación y sostenibilidad a mediano y largo plazo. La jornada contempló una Feria Laboral, donde diversas empresas colaboradoras ofrecieron puestos de trabajo y orientación a los asistentes, junto a una rueda de negocios que promovió el contacto directo entre proveedores locales y contratistas del sector. Juan Pablo Vega, gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, indicó que “estamos muy contentos de poder colaborar con el desarrollo de proveedores y brindar también oportunidades de empleo en Pozo Almonte. A través de esta alianza público-privada podemos llegar y acercar las oportunidades a todos los habitantes de esta comuna. Tenemos un compromiso como compañía de poder contribuir con el desarrollo de los proveedores regiones y hemos hecho espacios de encuentro en otras comunas, particularmente Iquique y Pozo Almonte, siendo esta última una zona que tiene características importantes, sobre todo en el ámbito logístico”. Por su parte, el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Marcos Gómez, señaló que “este encuentro nace con un propósito profundo: fortalecer las oportunidades de empleo local y el encadenamiento productivo, promoviendo relaciones que permitan que el talento y las capacidades de Pozo Almonte se desarrollen aquí mismo, impulsando un crecimiento sostenible y equitativo para la comuna y para toda la Provincia del Tamarugal. Desde la AII hemos impulsado históricamente la articulación público-privada, el fortalecimiento de proveedores regionales y el desarrollo de capital humano local. Este encuentro refleja esa misión y ese compromiso. Queremos una región donde nuestras empresas locales puedan competir, crecer y aportar; donde las oportunidades se generen aquí, y donde el desarrollo sea compartido”.Iván Escares, director regional de Sence Tarapacá, manifestó que “este evento es muy importante desde el punto de vista de generar oportunidades para el desarrollo local a través de la minería, sobre todo en Pozo Almonte que tiene una vocación minera, donde muchas empresas tienen sus centros de operaciones. Como Sence nos preocupa el capital humano y el empleo, formar gente paras las necesidades del rubro minero, el talento que se requiere, y también como conectamos los puestos de trabajo que generan los proveedores de la minería con la gente del territorio. La feria laboral y la rueda de negocios que contempla este encuentro son tremendas iniciativas que permiten acercar a los potenciales proveedores de la minería, como también a las personas que están esperando una oportunidad laboral”. El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, indicó que “este encuentro nos permite plantearnos desafíos de cómo somos capaces de instalar capacidades en los proveedores y también cómo seguimos capacitando, en conjunto con la empresa privada y a través de nuestra OMIL, a nuestros vecinos y vecinas para que tengan las competencias que requiere hoy la gran minería. Hoy es un nuevo paso en este desafío que es mejor empleo y que las empresas crezcan en este territorio”. El encuentro se enmarca en el compromiso de Teck Quebrada Blanca con el desarrollo económico y social de Tarapacá, buscando promover la empleabilidad local y fomentar la creación de alianzas comerciales entre empresas del territorio y la cadena de valor minera. De esta forma, la actividad se consolida como una plataforma que acerca oportunidades laborales y de negocios a la comunidad, generando instancias de colaboración entre actores públicos, privados y comunitarios. El Encuentro de Empleo y Negocios forma parte del compromiso de Teck Quebrada Blanca y sus socios estratégicos por visibilizar el talento local, fortalecer la diversificación productiva y contribuir al desarrollo sostenible de la Región de Tarapacá. La actividad se proyecta como un espacio permanente de vinculación público-privada que potencia las oportunidades de crecimiento en el territorio.



