EDUCACIONNACIONALSALUD

PRINCIPALES RESULTADOS NACIONALES TERCER ESTUDIO DE DROGAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Encuesta online a 28.362 estudiantes de 66 establecimientos de Educación Superior en las 16 regiones del país.

– Fecha aplicación: 15 de mayo a 27 de julio de 2025.

– Aplicación de cuestionario online a través de un link facilitado por SENDA a cada casa de estudio participante.

– Análisis de datos: Observatorio Chileno de Drogas, SENDA.

– Distribución de la muestra según sexo: 60,5% mujeres, 37,2% hombres y 2,3% prefiere no responder.

– Distribución de la muestra según edad: 17 y 20 años (36,8%); 21 y 22 años (19,9%); 23 y 24 años (11,8%); y 25 años o más (31,5%).Principales resultadosAlcoho

– La prevalencia de consumo de alcohol último mes es de 42,3%.

– En comparación a 2021, se observa una disminución de 18,5 puntos porcentuales en la prevalencia de consumo de alcohol mes (60,8% en versión anterior).

– Entre quienes han consumido alcohol en el último mes, un 60,9% declara haberse embriagado en al menos una ocasión. En comparación a 2021, se observa una disminución de 62,9% en 2021. Marihuana- La prevalencia de consumo marihuana último año declarada por los estudiantes es de 23,0% en 2025. En relación al estudio 2021, se observa una disminución de 8,6 puntos porcentuales (31,6% en 2021).- Para prevalencia de consumo de marihuana último mes, la declaración llega a 14,0%.

– Del total de la población universitaria, 6,4% la utilizó entre 1 y 5 días, 1,0% entre 6 y 9 días y 6,6% en 10 o más días durante ese período. Medicamentos sin receta médica- Las prevalencias de consumo último año de medicamentos sin receta médica muestran resultados distintos relativo a 2021

– Estimulantes s/r: 1,7% (1,6% en 2021).- Analgésicos s/r: 3,3% (3,9% en 2021).

– Tranquilizantes s/r: 5,7% (4,5% en 2021). Drogas sintéticas- Las prevalencias de consumo último año de drogas sintéticas muestran descensos relativo a 2021

– Otras drogas sintéticas : 0,8% (3,3% en 2021).

– Éxtasis o MDMA: 1,7% (2,9% en 2021).

– Tusi y/o ketamina: 2,2% (2,8% en 2021).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba