CIENCIA Y TECNOLOGIANACIONAL

Gobierno Digital entrega recomendaciones para un correcto uso de ClaveÚnica

El uso de ClaveÚnica (CU) está estrictamente limitado a plataformas del Estado y a en dades privadas autorizadas explícitamente mediante convenio. Se ha detectado que empresas no autorizadas están solicitando esta credencial para fines no permitiendos, lo que constituyen una mala práctica que compromete la seguridad de la identidad digital de las personas. La ClaveÚnica es personal, intransferible y su uso indebido puede exponer datos sensibles.

En el marco del fortalecimiento de la identidad digital en Chile, la Secretaría de Gobierno Digital (SGD) del Ministerio de Hacienda inició una campaña para advertir a la ciudadanía sobre prácticas indebidas detectadas en el uso de ClaveÚnica y cómo dar un correcto uso a esta poderosa herramienta. En particular, se ha identificado que algunas empresas privadas no autorizadas están solicitando a las personas que ingresen su ClaveÚnica para realizar evaluaciones financieras o laborales. Esta práctica no está permitida, ya que ClaveÚnica es una credencial digital des nada exclusivamente al acceso seguro a trámites y servicios del Estado, y su uso por parte de en dades no autorizadas representa un riesgo grave para la seguridad y privacidad de la ciudadanía. La ClaveÚnica sólo puede ser u lizada en plataformas del Estado o en empresas privadas expresamente habilitadas mediante convenios y estándares de seguridad certificados, como es el caso de las AFP, AFC y los prestadores de firma electrónica reconocidos oficialmente. No se debe compartir ni ingresar ClaveÚnica en si os web o formularios de empresas no autorizadas; y tampoco se debe entregar esta clave a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos ni mensajes en redes sociales, ya que ninguna instrucción solicitará estos datos por esos medios. El coordinador de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, Rodrigo Lavanderos, enfatizó en que la ClaveÚnica opera para la prestación de servicios en ins tuciones del Estado o instalaciones privadas que cumplen una función pública, como es el caso de una AFP, y señaló que “cuando una persona entrega su ClaveÚnica por cualquier canal a una institución no autorizada, pierde el control y seguimiento de su seguridad y no sabe qué uso va a tener posteriormente. La CU es reservada: nadie se la puede pedir ni tampoco es conveniente que voluntariamente la entreguen por los riesgos que eso significa y la cantidad de datos sensibles a los que se puede acceder con ella”. Además, Lavanderos precisó que “ante las empresas o ins tuciones que no estén autorizadas y pidan la CU, debemos recordarle a la ciudadanía que eso no ene autorización legal y están incurriendo en una falta, eventualmente un atentado contra la privacidad de las personas, que ene una sanción penal”. Por último, el coordinador reiteró que las instrucciones privadas que no operan con CU tampoco enen autorización para usarla como una iden ficación en su publicidad. “la CU es un bien público que debemos cuidar entre todos, tenemos 16 millones de usuarios en el país y las malas practicas de instituciones no autorizadas deben ser denunciadas ente el Sernac. Somos dueños de nuestros datos y como tal debemos resguardarlos”, cerró. Para conocer qué ins tuciones, tanto públicas como privadas, enen autorización de uso de la CU, puedes ingresar a h<ps://claveunica.gob.cl/tramites. Prontamente la ClaveÚnica contará con un segundo factor de autenticación para aquellos trámites que requieran mayores niveles de seguridad, lo que será informado a la ciudadanía oportunamente. Recomendaciones Usa ClaveÚnica sólo en si os del Estado o empresas autorizadas que son: AFP, AFC y Firma Electrónica.

  • Nunca entregues tu ClaveÚnica por teléfono, correo ni redes sociales.
  • Accede sólo desde tus disposi vos personales.
  • Elige una contraseña segura.
  • Mantén tu an virus actualizado.
  • Puedes consultar tu registro de ac vidad y accesos con ClaveÚnica en claveunica.gob.cl

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba