Seremi de Justicia y DDHH lideró sesión de la “Mesa Regional de Género” del sector

0
11

Destacando hitos relevantes

Encargadas y encargados de género de los servicios de la cartera, se reunieron con la autoridad para evaluar avances de 2024 y continuar compromisos regionales establecidos en la Agenda Regional de Género 2022-2026.

La primera Sesión 2025 de la Mesa Regional de Género del sector, es la instancia que lideró el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, Pablo Valenzuela Ramírez. En la oportunidad, y con la presencia de las personas encargadas de género de los servicios dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se revisaron los objetivos alcanzados en 2024 y se proyectaron las actividades que ya están desarrollando este 2025, considerando que las políticas públicas deben estar orientadas hacia la igualdad de género.Así lo confirmó el Seremi Pablo Valenzuela, señalando que “en 2024 completamos 44 acciones, es decir 14 más de las desarrolladas en 2023, para cumplir con los compromisos regionales que consensuamos con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, y que van en la línea de lo mandatado por el Presidente Gabriel Boric. De esta manera, seguiremos trabajando por implementar acciones que vayan en director beneficio de usuarias, funcionarias, mujeres privadas de libertad y, en general, de toda la comunidad tarapaqueña”.

Asimismo, la autoridad destacó algunos hitos que se han realizado en este primer cuatrimestre del 2025, tales como “junto a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y a la Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, se gestionó una sala de espera infantil en la oficina de Pozo Almonte y una sala de lactancia y mudadores universales en la oficina de Alto Hospicio del Servicio, las que fueron inauguradas la semana pasada. Asimismo, la Dirección Regional del Servicio Médico Legal, en coordinación con la Fiscalía de Tarapacá y la PDI, realizó una charla denominada ‘Jornada de Coordinación Interinstitucional relativa a las Víctimas de Violencia Sexual’, la que fue dirigida especialmente a fiscales y abogados asistentes de la Fiscalía de Tarapacá, peritos del Servicio Médico Legal, funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones; además de funcionarios de los hospitales de Iquique y Alto Hospicio, APS y Equipo DES-86, entre otros, con una gran asistencia”. Finalmente, Pablo Valenzuela Ramírez comentó que “nuestra Mesa Regional de Género busca generar acciones destinadas a promover y proteger la igualdad entre mujeres y hombres”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here