Museo Regional de Iquique reabre salas patrimoniales con la exposición “Tarapacá Expandida”

0
12

Museo Regional de Iquique reabre salas patrimoniales con la exposición “Tarapacá Expandida” La muestra reúne a nueve artistas contemporáneos y marca un hito en la reactivación cultural de la ciudad.

Con una emotiva ceremonia realizada al mediodía, se inauguró la exposición “Tarapacá Expandida” en el Museo Regional de Iquique, una iniciativa que no solo celebra el arte contemporáneo, sino que también marca la habilitación y puesta en valor de salas que no habían estado disponibles para exposiciones en los últimos años, permitiendo nuevamente el encuentro entre comunidad, patrimonio y creación artística. La ceremonia contó con la participación de autoridades locales, artistas, representantes del mundo cultural y vecinas y vecinos de Iquique. En la ocasión, se destacó la importancia de la recuperación de espacios públicos para el desarrollo cultural de la región.

El proyecto es organizado por la Fundación para las Artes y Humanidades y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) Regional, convocatoria 2024. Además, cuenta con la colaboración del Museo Regional de Iquique, CORMUDESI, la Casa Municipal de la Cultura y el medio comunitario Es de Iquiqueños.

Una exposición que conecta territorio, identidad y memoria “Tarapacá Expandida” reúne obras de nueve artistas que, desde lo sensible, lo político y lo poético, abordan distintas formas de habitar el norte y reflexionar sobre sus tensiones, historias y afectos: Artistas participantes: Vicenta Perrotta, Daniela Portillo, Elena Muñoz, Luis Montes, Mauricio Lacrampette, Natalia Montoya, Pablo Lisambarth, Ismael López y Wiki Pirella.

Instalaciones, textiles, archivo, performance y arte sonoro se articulan en un recorrido expositivo que propone nuevas maneras de pensar el territorio desde la experiencia artística.

“Esta muestra es una geografía expandida de Tarapacá, que conecta el desierto, las memorias, las disidencias y la migración en un solo relato colectivo”, señalaron desde la organización.

Un hito para la cultura local

Durante el acto inaugural, participó Víctor Guerrero, secretario general de CORMUDESI, quien valoró el trabajo colaborativo que ha permitido la recuperación de espacios históricos en el museo y su reactivación como lugar de encuentro cultural. También se dirigió al público Astrid Abarca representante del alcalde de Iquique, don Mauricio Soria Macchiavello, quien destacó el compromiso del municipio con la cultura, la memoria y el acceso ciudadano a espacios significativos.

La exposición estará abierta al público en el Museo Regional de Iquique, y se espera que durante su permanencia se realicen mediaciones, visitas guiadas y actividades con comunidades educativas y vecinales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here