Inversión aprobada en gobierno de Presidente Gabriel Boric asciende a $9 mil millones, con proyectos en comunas de Huara, Pozo Almonte y dos caletas de borde costero de Iquique.
Iquique, abril 2024.- Diez años cumplió a nivel nacional y en Tarapacá el Programa Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En la región ha intervenido 6 localidades, Pisagua, Tarapacá y Huara, en la comuna de Huara; La Tirana en Pozo Almonte, además del borde costero de la comuna de Iquique, en las caletas San Marcos y Chanavayita.
La inversión que se materializará en el gobierno del Presidente Gabriel Boric asciende a $9 mil millones, con proyectos en comunas de Huara, Pozo Almonte y borde costero de Iquique, ejecutándose a la fecha $1.759 millones en obras.
El seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, destacó la importancia del Programa Pequeñas Localidades “porque favorece la equidad territorial para localidades con menos de 20 mil habitantes. El programa permite el acceso a infraestructura urbana y habitacional, con la participación activa de los vecinos y los municipios, que son quienes realizan la postulación. Además son intervenciones que duran 5 años en cada localidad”.
En este contexto, la autoridad valoró que entre las iniciativas que se están gestionando “está el diseño de construcción del sistema de alcantarillado y agua potable de Pisagua, por $ 122 millones, que se encuentra en etapa de elaboración de convenio de transferencia. Esta fue una solicitud de la localidad que asumimos como gobierno y es un avance importante para una comunidad que quiere desarrollar el turismo y distintas actividades económicas”, destacó.
En la misma localidad de Pisagua, que materializa un plan de inversión de $1.500 millones, a través del programa se realizó el mejoramiento integral del proyecto “Escalera Pública Calle Arturo Prat”, que permitió conectar la zona costera con la parte alta del histórico puerto, con una inversión de $79 millones. “Queremos destacar que con el Programa Pequeñas Localidades se han beneficiado 5.397 habitantes de las localidades seleccionadas, donde el 70% de las personas dirigentes son mujeres. Hay un impacto importante, por cuanto existen 46 obras desarrolladas, 6 fueron entregadas a la comunidad, 9 están en ejecución, una en proceso de transferencia de SERVIU y 24 están en diseño, mientras que 5 proyectos están en licitación y uno en revisión de SERVIU”, informó el seremi Diego Rebolledo.
La autoridad remarcó que “en la caleta Chanavayita, ubicada en el sector sur de Iquique, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo materializará un plan de desarrollo con una inversión de $1.500 millones por parte de MINVU. Chanavayita fue incluida en el programa en 2023, ya que fue postulado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Iquique”.
Valoró el trabajo de los equipos del Programa Pequeñas Localidades de la SEREMI de Tarapacá, “así como el personal de los municipios, pues los desafíos que tenemos son importantes, considerando que estamos en el proceso de diseño de obras detonantes en La Tirana y San Marcos, así como en el pueblo de Tarapacá y el Plan de Desarrollo de la caleta Chanavayita, entre otras iniciativas”, dijo el Seremi de Vivienda, Diego Rebolledo Flores.