Dirección de Obras Portuarias del MOP financiará con $3.020 millones las obras de emergencia en borde costero de Bellavista

0
15

El Servicio, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, realizará una reposición del muro de protección del borde costero de Bellavista, tras el socavón que dañó a la infraestructura en diciembre del año pasado.

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizará una construcción de emergencia en el muro del borde costero del sector de Bellavista, en El Morro. Las obras buscarán la reposición definitiva de la infraestructura tras el socavón que la afectó el 18 de diciembre del año pasado. La inversión será de MM$3.020.622 y se espera que los trabajos finalicen durante el primer semestre del 2026.

El proyecto comprende una intervención del borde costero junto con el desplazamiento del muro pantalla hacia el oriente, con lo que se eliminarán los estacionamientos ubicados al norte del edificio de la Gobernación Regional (GORE) y se recuperará la solanera. Además, la infraestructura contará con nuevas áreas de acceso, con lo que se realizará un mejoramiento de los pavimentos, desde el edificio del GORE hasta la playa Bellavista.

Así, entre las obras se considerará la construcción de un muro estructural verteola, gradas de hormigón armado, un enrocado de protección, la reposición del pavimento con baldosa de cemento con accesibilidad para todas las personas, tanto con movilidad reducida corporal como visual, y un proyecto de iluminación.

La Directora Regional de la Dirección de Obras Portuarias, Patricia Callpa, valora que este proyecto otorgue una solución para el borde costero y el muro de protección del sector.

“Llevamos años buscando la oportunidad de obtener la recomendación favorable y hoy, producto del socavón que ocurrió el 18 de diciembre, tomamos la decisión de no seguir conservando el muro, sino que ya pensar en la reposición definitiva con un análisis exhaustivo de modelación que permitiría mejorar sustancialmente las condiciones actuales. Es un proyecto esperado por la comunidad así que estamos felices de poder lograr con los hitos propuestos”, señala Callpa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here