En la más reciente entrega de la encuesta Plaza Pública Cadem, dada a conocer el domingo 6 de abril, la Defensoría Penal Pública alcanzó un 41% de aprobación ciudadana, consolidándose como la institución mejor evaluada del sistema de justicia. Esta cifra representa un alza de tres puntos porcentuales en comparación con el último sondeo realizado en diciembre de 2024. Según el estudio, la Defensoría supera en cinco puntos al Ministerio Público (36%) y en dieciséis a los Tribunales de Justicia, que obtuvieron una aprobación de solo el 25%. Estos resultados reafirman la confianza de la ciudadanía en el rol que cumple la defensa penal pública, especialmente en contextos regionales donde el acceso a la justicia es un desafío constante.
Desde su inclusión en esta medición en julio de 2023, la Defensoría ha mantenido una evaluación positiva, destacando entre las instituciones públicas por su rol fundamental en la defensa de los derechos y garantías procesales de toda persona (sin distinción alguna) que enfrentan la persecución penal.
Mirada desde Tarapacá
En la región de Tarapacá, donde los desafíos del sistema penal se ven intensificados por fenómenos como la migración y la alta tasa de encarcelamiento preventivo, este respaldo ciudadano adquiere un significado especial.
Al respecto, el Defensor Regional de Tarapacá, Gabriel Carrión Calderón, valoró los resultados y destacó el compromiso del equipo regional, “estos datos no solo reflejan la confianza de la ciudadanía en nuestro quehacer, sino que también reafirman que en regiones como Tarapacá estamos cumpliendo una labor fundamental para el acceso igualitario a la justicia. Detrás de esta aprobación hay equipos comprometidos, que todos los días trabajan en terreno, muchas veces en contextos complejos, para que el derecho a defensa sea una realidad efectiva y no solo una declaración”.