Obra musical “Aladdin y la Lámpara Mágica” cautiva público infantil hospiciano

Multitudinaria convocatoria tuvo la presentación del musical “Aladdin y la Lámpara Mágica” de la Corporación de Cultura y Turismo del municipio de Calama, en el Gimnasio Techado Municipal. La puesta en escena de más de sesenta jóvenes artistas de las Escuelas de Teatro “El Ojo” y Música “Calambanda”, que deslumbró a pequeños y adultos fue destacada por el alcalde Patricio Ferreira por su mensaje de amor y superación. Además de felicitar al elenco y a su director, por la calidad del montaje, señaló que este tipo de presentaciones fortalecen los lazos culturales y promueven espacios de encuentro comunitario en torno al arte y la familia. En tanto, el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo del municipio de Calama, Maikel Olivares, se mostró feliz por el hermoso marco de público que repletó el recinto deportivo. Asimismo, agradeció y reiteró el apoyo de la municipalidad a través de la Dirección de Deportes y Cultura y a la coordinación del Centro Cultural de Alto Hospicio, en el contexto de un acuerdo colaborativo entre ambos municipios con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.ObraLa producción de color, música y fantasía basada en los cuentos de Mil y una Noche que también se presentará en Iquique, dijo Olivares, involucra a las escuelas de danza, música y teatro de la entidad cultural. En detalle, la obra de acceso liberado, ofreció una adaptación del clásico de Disney con canto, danza y música en vivo. El montaje combinó coloridos vestuarios, efectos visuales y coreografías que recrearon la historia de Aladdin, el genio y la princesa Jazmín, en un espectáculo familiar de gran calidad escénica. Por otra parte, el evento que entregó alegría a la noche hospiciana, también fue resaltado por la consejera regional Anally Ferreira, los concejales Tomás Soto y José Luis Astorga, el director de Deportes y Cultura Iván Godoy, y el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo del municipio de Calama, Maikel Olivares, quienes valoraron la recepción del público y el trabajo conjunto entre ambas ciudades en favor de la difusión cultural.