ONDAMEDIA, EL «NETFLIX» GRATUITO CHILENO TRANSMITIRÁ PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE DD.HH. DE TARAPACÁ

Se trata de “Memoria Tarapacá, que incluye un total de 26 piezas audiovisuales elaboradas en el marco de la Mesa de Regional de Derechos Humanos de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ondamedia, la plataforma digital gratuita del Estado de Chile, desarrollada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que exhibe la más importante cartelera de películas, documentales, series y otros contenidos audiovisuales nacionales, incorporó a su Colección Derechos Humanos, una serie especial dedicada íntegramente a la región de Tarapacá. Esta serie regional, denominada “Memoria Tarapacá”, incluye el trabajo audiovisual realizado por las Agrupaciones de Derechos Humanos de la región, que participan de la Mesa de Derechos Humanos de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que está compuesta por AFEPI Tarapacá, AUPI Tarapacá, Colegio de Psicólogos y Psicólogas de Tarapacá y Centro Social y Cultural La Minga y que han sido desarrollados desde el año 2016 en adelante mediante diversos proyectos. “Estos contenidos audiovisuales son el fruto de un trabajo elaborado en conjunto con creadores audiovisuales locales, que tienen como fin el poder documentar, difundir y concientizar sobre las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura cívico-militar. Nuestro ministerio tiene un compromiso con generar una cultura de Nunca Más y respeto por los derechos fundamentales y ellos es parte de los temas que abordan estas producciones”, puntualizó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Mercado Martínez.
COLECCIÓN
La serie Tarapacá incluye un total de 26 piezas audiovisuales las cuales están divididas en las categorías Documentales, Sitios de Memoria, Los Ausentes Cercanos, Teatro de la Memoria y Cápsulas Audiovisuales y podrán ser vistas en todo el país y el mundo a través de dispositivos móviles o Smart Tv. Entre algunos de los contenidos hay material audiovisual en torno a la exposición “Los Ausentes Cercanos”, que recopila una colección de antiguas fotografías de víctimas de la dictadura militar, restauradas y coloreadas digitalmente por el artista Gerardo Pinto Alarcón o Trabajos audiovisuales como “Cantata a Pisagua”, “La Flor, La Bota y El Número 73” o ¿Por qué cantamos?, producción que reúne a las mujeres e Expresas políticas, que muchos años después, conforman un coro, entre otras. Para poder ver los contenidos de Ondamedia solo es necesario iniciar sesión de forma gratuita en la página, la que ofrece un catálogo en constante crecimiento con películas nacionales de diferentes épocas, categorías temáticas como pueblos originarios, memoria, derechos humanos y medio ambiente, y también contenido misceláneo como conversatorios y conferencias.Memoria Tarapacá ya está disponible en https://ondamedia.cl/show/memoria-tarapaca