EDUCACIONREGIONAL

Lanzan Programa de Fortalecimiento de Competencias Técnico Profesional en Tarapacá

Con una emotiva ceremonia realizada en el Colegio Santo Domingo Savio en Alto Hospicio, se dio inicio al Programa de Fortalecimiento de Competencias Técnico Profesional de la Región de Tarapacá, iniciativa que busca reducir brechas formativas, fortalecer la empleabilidad juvenil y conectar el talento local con las oportunidades de la industria minera y productiva. El programa, impulsado por CEFOMIN en alianza con los colegios Santo Domingo Savio y Robert Johnson, cuenta con el respaldo de SENCE y el financiamiento de Teck, a través de su programa Elige Crecer, además de Transportes Cargotrans Schiapacasse y Zelestra. Durante la ceremonia, más de 170 estudiantes de cuarto medio de las especialidades de Electricidad, Mecánica Automotriz, Mecánica Industrial y Administración Logística recibieron simbólicamente sus Elementos de Protección Personal (EPP), como primer paso en su camino hacia trayectorias formativas y laborales seguras.Compromiso con el talento localEl Director Ejecutivo de CEFOMIN, Erwin Cabezas Monroy, destacó la relevancia del programa: “Esta red de establecimientos técnicos busca responder a las necesidades reales de la industria regional, formando jóvenes calificados y preparados para insertarse en programas de aprendices, prácticas y empleos de entrada. Creemos firmemente que el futuro de Tarapacá se construye con Talento Regional”.Por su parte, el Rector del Colegio Santo Domingo Savio, Leonardo Moraga Contreras*, subrayó que la iniciativa se alinea con la misión salesiana de brindar buenos cristianos y honestos ciudadanos: “Nuestros estudiantes no solo reciben conocimientos técnicos, también valores que les permitirán enfrentar con dignidad y preparación los desafíos del mundo laboral”. Desde el Colegio Robert Johnson, su Director Luis Zúñiga Contreras, agregó: “Este programa abre nuevas rutas formativas certificadas y pertinentes al territorio, reduciendo la brecha entre lo que aprenden los estudiantes y lo que exige la industria regional”. Alianza público-privada para la empleabilidadEn representación de las empresas patrocinadoras, la líder de Empleabilidad Local de Teck, Cecilia Macias, destacó: Para Teck, ser parte de este programa es muy relevante, porque contribuye al fortalecimiento del capital humano en la región. Valoramos que los estudiantes se estén preparando hoy para enfrentar el mundo laboral, y creemos firmemente en el talento local. Por eso, sentimos que entregar recursos y generar más oportunidades es un aporte concreto para que cada vez más jóvenes puedan desarrollarse y proyectarse en la industria minera. ”ProyecciónCon este lanzamiento, CEFOMIN y sus aliados reafirmaron su compromiso de articular educación y mundo productivo, promoviendo trayectorias formativas que impulsen la empleabilidad juvenil y aporten al desarrollo de la Región de Tarapacá.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba