Alcalde Patricio Ferreira junto a los concejales Alejandra Becerra, Lilibeth Choque, Gabriel Orellana y Tomás Soto, participan de la ceremonia de inauguración de la nueva casa de la Oficina Local de la Niñez (OLN), ubicada en el sector central. En la actividad, el jefe comunal destacó el funcionamiento de las nuevas dependencias del Local de la Niñez, y en especial, la labor de sus profesionales que se encargan de entregar acompañamiento, amor, cariño y atención especializada a los niños, niñas y adolescentes de la comuna, junto a sus familias que también lo necesitan.
Señaló que desde que se inició este servicio destinado a la protección integral de los derechos de la infancia en el territorio (2019), se ha entregado cobertura a cerca de 2 mil familias para que puedan salir adelante, mediante la articulación de beneficios sociales.
En ese sentido, reiteró que seguirán trabajando a través de la OLN en la promoción de los derechos, prevención de vulneraciones y protección de los menores, con el fin de darles la oportunidad para que puedan crecer como lo hace cualquier niño en una familia bien constituida. Por su parte, Paulina Pérez, coordinadora de la OLN, precisó que el cambio de domicilio se da por temas de espacio, para que los 24 profesionales que trabajan al interior del recinto puedan ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
Además, indicó que junto a este acto inaugural, se da inicio a todo lo nuevo que tiene la OLN, respecto a la promoción y protección administrativa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y sobre sus nuevas facultades. Las nuevas instalaciones que fortalecen su posicionamiento en el territorio, cuentan con 3 box de atención, y un box destinado a la psicología clínica y a la terapeuta ocupacional, aseveró.
Asimismo, reiteró que la OLN que depende administrativamente de la municipalidad y funcionalmente de la Subsecretaría de la Niñez, actualmente tiene una cobertura de atención de 875 familias residentes de Alto Hospicio.
En el evento, donde también se habilitaron juegos recreativos, y que reunió a vecinos y usuarios del programa dependiente de Dideco, contó también con el acompañamiento del administrador municipal Osvaldo Zenteno; la seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Carmen Muñoz; coordinadora de la Niñez, María Gallardo; representantes del Consejo Consultivo Comunal de Niños, Niñas y Adolescentes, profesionales de la OLN y dirigentes sociales.