Mineduc llaman a ser monitores y monitoras del Plan Nacional de Alfabetización Contigo Aprendo 2025 en Tarapacá

0
8
  • La Seremi de Educación, profesora Carolina Vargas, informa que están abiertas las postulaciones en la web https://epja.mineduc.cl/.

El Ministerio de Educación invita a todas y todos los interesados, a inscribirse como monitores y monitoras del Plan Nacional de Alfabetización “Contigo Aprendo”, iniciativa educativa de inclusión social, totalmente gratuita, dirigida a adultos que por diversas razones tuvieron que interrumpir su trayectoria educativa y que tienen una escolaridad menor a 4° básico.

La Seremi de Educación de Tarapacá, profesora Carolina Vargas, explicó que las inscripciones para registrarse como monitores están abiertas en www.epja.mineduc.cl . “A través de este programa, las personas adquieren y desarrollan habilidades lecto-escritura y matemáticas, para lograr aprendizajes que les permitan certificar 4° año básico. Ha significado un gran aporte para las y los participantes y sus familias, ya que se adapta a las necesidades de horario y distancias, entregando flexibilidad y confianza para que puedan avanzar exitosamente en su proceso. Por la vivencia de años anteriores, para los monitores del programa también conlleva una gratificación personal y experiencias positivas, por lo cual les invitamos a ser parte de esta iniciativa social de aprendizaje en comunidad”, invitó.

El Mineduc entrega textos y materiales a las y los estudiantes, y al finalizar el curso, se les aplica una examinación final que al ser aprobada valida estos estudios, otorgándoles un certificado de primer nivel básico (equivalente a 4° año básico). El certificado que se entrega es válido para todos los efectos legales y permite a la persona continuar estudios en la modalidad de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), (5°-6° y 7°-8° años básicos, posteriormente).

La dinámica del curso se basa en que el monitor o monitora organiza grupos de 8 a 10 estudiantes aproximadamente, durante 7 meses (mayo a noviembre), en seis horas de clases semanales distribuidas en dos sesiones de a lo menos tres horas cada clase.

Las aulas de clases son seleccionadas por las y los monitores y éstas pueden ser salas de escuelas, bibliotecas públicas, sedes de juntas vecinales, sedes gremiales, sedes parroquiales, entre otros espacios, considerando que sea cercano a los domicilios de las y los estudiantes.

A fines de febrero, el programa capacita a nuevas y nuevos postulantes a monitor(a) con previa inscripción en la plataforma de epja.mineduc.cl.

A quienes quieran inscribirse como estudiantes, pueden realizarlo acudiendo a Oficina Ayuda Mineduc o en el Departamento de Educación de la Seremi de Educación, ubicado en calle Zegers 159, comuna de Iquique.

Cabe señalar que monitoras y monitores antiguos deben volver a postular, sin embargo, no tendrán que hacer la capacitación.

Requisitos para ser monitor:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cédula de identidad, para chilenos o extranjeros, emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación chileno.
  • Tener una escolaridad igual o superior a 4° año medio, rendido en cualquier modalidad que permita seguir estudios superiores.
  • Disponer de 6 horas cronológicas semanales para realizar dos sesiones de alfabetización a la semana.
  • Poseer correo electrónico, y conocer aplicaciones básicas (para texto, cálculo y mensajería).
  • Acceder a una conexión a internet en el domicilio, trabajo u otro lugar público.
  • Tener disponibilidad para formar un grupo de alfabetización en la comuna donde vive o trabaja.

Las oficinas de Atención Ciudadana y Línea 600 26 26 de Mineduc contarán con una minuta sobre el Plan de Alfabetización, formularios para postulación de monitores y monitoras e inscripción de estudiantes, y una guía de Respuestas a preguntas frecuentes.

Consultas a: nelly.aguilera@mineduc.clpatricia.mollo@mineduc.cl

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here