Dos mujeres acusadas de delitos de robo fueron absueltas en distintos juicios orales, luego de que la defensa penal pública lograra desmentir las pruebas presentadas en contra de ellas.
La Defensoría de Tarapacá explico, que los antecedentes presentados en los tribunales, ambas fueron detenidas e imputadas sólo porque se encontraban cerca de los sitios de los sucesos , donde ocurrieron los delitos o en compañía de otras personas vinculadas a los hechos de los ilícitos, lo que fue aclarado en audiencias por el defensor Eduardo Cabrera.
En el caso, de las iniciales I. H. de 22 años de edad , fue aprehendida en las inmediaciones de una tienda saqueada en la noche de noviembre del año 2019, en las jornadas del denominado “estallido social”. Se le acusó de prestar cobertura al robo de zapatillas que afectó a un negocio de esa cuadra y se pidió cinco años de cárcel para ella.
El defensor penal público destacó “en el juicio que los mismos carabineros admitieron que ni la vieron cerca de la tienda, ni le encontraron alguna mercadería del recinto robado por otras personas que fueron condenadas por tal delito”.
El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique que en su sentencia especificó que las actividades ilícitas atribuidas a la mujer, “carecen de sustento probatorio y lógico, razones por las que necesariamente deben ser descartadas”, indicó la Defensoría.
Robo en Alto Hospicio
El segundo caso una joven de 25 años, cuya única vinculación con un caso de robo fue haber sido encontrada por la policía cuando caminaba por Alto Hospicio junto a otra mujer. A su compañera de ese momento le encontraron una mochila con un computador portátil robado en Iquique desde una tienda céntrica.
En el correspondiente juicio oral se le acusó de “autoría directa e inmediata” en un robo con fuerza ocurrido en mayo del año 2019, pero el defensor penal público Eduardo Cabrera, expuso que su representada se declaraba inocente e hizo notar que, ni Carabineros ni un testigo de los hechos pudieron aportar antecedentes que permitieran ubicarla en el lugar del delito ni identificarla en las imágenes de las cámaras de seguridad.