81.643 familias viven en 969 campamentos a lo largo de Chile, la cifra más alta desde 1996

0
254

Un Techo Chile y Fundación Vivienda presentaron durante la mañana de este jueves 25 de marzo , el Catastro Nacional de Campamentos años 2020-2021. El informe midió los efectos que llevaron a una importante proliferación de estos asentamientos, específicamente lo que tiene relación después del estallido social y la pandemia del covid-19.
Según el documento, en la actualidad 81.643 familias están viviendo en campamentos.
La directora del Centro de Estudios Pía Palacios, Socioterritoriales de las organizaciones, la cifra significa un «aumento explosivo», representando un 73,5% de aumentos respecto al catastro del Minvu de 2019.
Por otro lado, en cuanto a los campamentos en sí mismos, existen 969, lo que representa un aumento de un 20,8% en relación con el estudio del periodo anterior.
El peak histórico del aumento de estos lugares se da justo posterior al estallido social y la pandemia, durante el último trimestre de 2019, se formaron 35 nuevos campamentos y 42 en el primer trimestre del 2020.

El director ejecutivo de un TECHO-Chile y Fundación Vivienda, Sebastián Bowen, hacen corresponder a una especie de «campamento oculto», dilucidando la problemática habitacional en Chile.
El estudio también ahondó en el acceso a los servicios básicos, donde un 93,3% de las familias acceden al agua potable de manera informal o simplemente no tienen acceso y un 88,9% accede al servicio sanitario de manera informal o no tiene acceso y a la red eléctrica, un 60% de los grupos familiares se abastecen con conexiones informales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here